

Kevin Avilés
Medidas de un libro seún la UNESCO
El libro según la Unesco
Publicación impresa no periódica
Mínimo 49 páginas sin contar la cubierta
Excluye publicaciones publicitarias
Excluye los que su parte importante no sea texto.
Disposición y Forma de contenido
Manual Guía de instrucciones que sirve para el uso de un dispositivo, la corrección de problemas o el establecimiento de procedimientos de trabajo
Monografía Estudio detallado sobre un aspecto concreto y particular de una materia acotada.
Antología Colección constituida por fragmentos de obras literarias, musicales, científicas, etc.
Diccionario Obra de consulta en que se recoge y se define o traduce, generalmente en orden alfabético, un conjunto de palabras de una o más lenguas o de una materia determinada.
Vocabulario Conjunto de palabras de una lengua que una persona conoce o emplea.
Libro de texto.
Enciclopedia Obra en que se expone el conjunto de los conocimientos humanos o de los conocimientos referentes a una ciencia o un arte, en artículos separados, generalmente dispuestos alfabéticamente.


Material
Álbum Es una carpeta en la que se guardan fotografías de forma expositiva para ser visualizadas posteriormente.
Atlas Colección de mapas, principalmente geográficos, que se presentan en forma de libro o de cuaderno.
Libro de bolsillo Libro ligero de pequeño tamaño y muy manejable; generalmente es una edición barata de una obra ya publicada.
Causas comerciales
Obras completas Es la denominación habitual de la recopilación de la totalidad de las obras de un autor, especialmente en literatura.
Obras escogidas Esta publicación contiene los discursos y ponencias presentados en el Symposium on Copyright Administrative Institutions (Simposio sobre instituciones administrativas de derecho de autor) celebrado en Montreal, en 2001,
Biblioteca Conjunto de los libros conservados en este lugar.
Colección Conjunto de cosas de la misma clase reunidas por afición o interés y clasificadas.
Sección Parte con forma generalmente geométrica que junto con otras constituye una cosa material o un conjunto de cosas.
Historia Relatan un hecho.
Partes del
Libro
Externa
Cubierta o portada se indican los datos del libro.
Portadilla va antes de la portada y se pone el título.
Titulo Documento que acredita un derecho; en especial un derecho de propiedad sobre cierta cosa.
Subtitulo Título secundario que algunas imágenes y ciertas obras, en especial literarias, tienen después del título principal.
Nombre, seudónimo, iniciales autor
Compilador o antologísta
Colaboradores Colaboración es todo proceso donde se involucre el trabajo de varias personas en conjunto.
Prologuista Autor del prólogo de un libro.
Numero de edición La edición del libro puede o no incluir la actividad de poner en circulación la información disponible al público en general, es decir, la distribución.
Tomo de volumen la división de un libro; no la física según su encuadernación y decidida habitualmente por el editor (el volumen), sino la temática decidida por el autor, aunque lo más habitual es que coincidan.

Interna
(No siempre existen todos los elementos)
Portadilla
Es la hoja que antecede a la portada y la primera página impar impresa, en la que sólo se presenta el título de la obra y el autor resumidos y, a veces, la colección o un resumen antes del inicio del libro. Originalmente era una hoja de protección, a modo de cubierta.
Ambas páginas van sin numerar, aunque la paginación puede empezar en ella.
Contraportada
También se le llama contraportada, contracubierta, o cubierta trasera a la cuarta de forros.(vease en estructura externa, forma parte de la cubierta)
Portada
Es la página en la que figuran el título completo del libro, el nombre completo del autor o autores, el lugar y año de la impresión, la editorial (y en la mayoría de casos su marca) y la colección. No se numera, aunque puede ser la página 1 del libro, y está siempre a la derecha. A menudo se tiende a confundir la portada de un libro con sus cubiertas o tapas.
Página legal
Se encuentra detrás de la portada y lleva los créditos de autoría y de traducción, los elementos legales tales como el titular del copyright. Debe llevar la razón social, la dirección de la empresa editora y el año de publicación del libro. Algunas editoriales, en particular en el mundo anglosajón, incluyen una ficha bibliográfica normalizada para auxiliar a las bibliotecas.
Páginas preliminares
Los siguientes elementos no tienen un sitio fijo, siendo el orden más lógico el siguiente:
Presentación
Hecha por el editor o la persona de mayor responsabilidad, no necesariamente vinculada al texto, pero sí a la edición.
Prefacio o introducción
Hecho por una persona que entienda del tema del libro de un modo general, un editor, un profesor o un especialista.
Índice general
Que da paso ya al contenido propiamente dicho.
Prólogo
Responsabilidad del autor y que da cuenta del contenido.
Cuerpo de la obra
Es el texto principal de un libro o folleto.
Agradecimientos
Que se colocan con bastante libertad, normalmente después de la contraportada, a menudo en una página posterior, tras la portadilla, o antes del prólogo, enfrentado con él en una página vuelta.
Dedicatoria
Que escribe a mano un autor, generalmente en la portada o portadilla; la que escribe el comprador de un libro al regalarlo es mejor hacerla en la portadilla.